
Ubicada en la llamada "Milla de Oro", la zona más prestigiosa de la denominación, Bodegas y Viñedos Viña Mayor aúna las grandes virtudes de la Ribera del Duero. Una vocación innovadora, la misma que marcó nuestros inicios como una de las primeras bodegas en formar parte de la D. O. en 1986. Un profundo respeto por el entorno y el paisaje de esta zona de colinas y laderas que miran hacia el curso majestuoso del río Duero. Y la marcada elegancia que emana de los preciosos viñedos que rodean la bodega.
Nuestra viticultura hunde sus raíces en la tradición. Buscamos la máxima expresión de una tierra de belleza austera y elaboramos vinos de espíritu contemporáneo. Nuestra gama, hoy renovada con gran visión global y de futuro por nuestra enóloga Almudena Alberca, es reconocida y premiada en las principales guías y concursos del mundo.
Nos define un activo compromiso con el medio ambiente. Contamos con la certificación Wineries for Climate Protection (WfCP), inciativa con la que estamos desde 2011, y cuyo objetivo es conservar los hábitats, tradiciones y culturas vitivinícolas ante un fenómeno de importancia fundamental para el viñedo: el cambio climático.

PROCESO DE ELABORACIÓN
Uva seleccionada y vendimiada de forma manual. Transportadas a la Bodega en cajones de 300 kg. Despalillado suave de las uvas. Fermentación en depósitos de acero inoxidable, con temperatura y frecuencia de remontados controlados automáticamente. Maceración post-fermentativa de 18 días.
ENVEJECIMIENTO
En barricas de roble francés mayoritariamente y un pequeño porcentaje de americano de alta calidad, de tostado medio y de 225 litros de capacidad. Tiempo de permanencia en madera: mínimo 12 meses. Envejecimiento en botella entre 6 -10 meses.

PROCESO DE ELABORACIÓN
Vendimia manual. Mesa de doble selección, despalillado y ligero estrujado. Fermentación a temperatura controlada. Maceración prolongada durante 25-30 días.
ENVEJECIMIENTO
En barricas de roble francés de 225 litros de capacidad durante 15 meses y mínimo 20 meses en botella.

PROCESO DE ELABORACIÓN
Vendimia manual y mesa de doble selección a la entrada en bodega. Fermentación a temperatura controlada. Fermentación maloláctica en depósito y en barrica de roble francés.
ENVEJECIMIENTO
24 meses en barricas bordelesas de roble francés de alta calidad (225 litros de capacidad) y 36 meses mínimo en botella antes de salir al mercado.

PROCESO DE ELABORACIÓN
Vendimia manual. Uva transportadas a la bodega en picking bins de 300 kg. Realiza la fermentación en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada y maceración en frio.
ENVEJECIMIENTO
3 meses en barrica de Roble Francés.

PROCESO DE ELABORACIÓN
Selección de la uva Verdejo y Sauvignon Blanc producidas en la Finca Caserío de Dueñas propiedad de la bodega. La vendimia se realiza con las temperaturas más bajas, es decir, durante la noche en su punto óptimo de maduración aromática. Prensado suave. Fermentación a baja temperatura.
ENVEJECIMIENTO
Estancia sobre lías finas en depósito durante 2 meses antes de proceder al embotellado.

PROCESO DE ELABORACIÓN
Tras un riguroso seguimiento de la maduración, la vendimia se realiza de forma manual en cajas de 20 kilos. Mesa de selección manual del fruto. Despalillado y estrujado muy ligeros, pasando a depósitos de acero inoxidable de 8.000 litros con camisa de refrigeración. Maceración prefermentativa en frío durante 4 días, con una maceración total 20 días. Fermentación maloláctica en depósito a temperatura controlada.
ENVEJECIMIENTO
Envejecido y embotellado en la propiedad. Envejecimiento en roble francés de distintos tamaños (225/600 litros) y tostados, alternando madera de diferentes tonelerías durante 10 meses, y un mínimo de 6 meses en botella. La crianza otorgada, da lugar a un vino con mayor complejidad y personalidad, y en definitiva, a un Ribera de corte internacional.